Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

ADMINISTRACIÓN DESARROLLÓ LA JORNADA EMPRESARIAL 2024-I EN AREQUIPA

Evento académico promovió el emprendimiento, la innovación y el análisis económico regional

La Universidad de San Martín de Porres, Filial Sur, llevó a cabo la Jornada Empresarial del semestre 2024-I, una iniciativa académica de alto nivel que reunió a especialistas, docentes y estudiantes con el propósito de fortalecer la formación profesional a través de experiencias prácticas, conferencias y espacios de diálogo sobre temas clave del mundo empresarial actual.

Fomento del emprendimiento y la innovación

Uno de los ejes centrales de la jornada fue el emprendimiento y la innovación, abordado desde diversas perspectivas para brindar a los participantes herramientas concretas que impulsen la creación y gestión de negocios.

Entre las ponencias destacaron:

  • “Validación de ideas de negocio”, a cargo del Mg. Luis Alberto Flores, quien explicó la importancia de validar proyectos antes de invertir, reduciendo riesgos y optimizando recursos.
  • Dr. Carlos Neuhaus Tudela (ACEP), quien compartió su experiencia en la gestión de grandes proyectos nacionales, como los Juegos Panamericanos, inspirando a los estudiantes a liderar emprendimientos con impacto social y económico.
  • “Inclusión financiera mediante aplicativos móviles”, presentada por el Mg. José Carlos Canales, quien destacó cómo la tecnología puede convertirse en un motor de crecimiento para los emprendedores del país.

Estrategias de marketing y posicionamiento de marca

El segundo eje temático de la jornada estuvo orientado al marketing y branding, áreas esenciales para el desarrollo competitivo de las empresas.

  • El Mg. Renzo Rodríguez Vera expuso sobre “Marketing Digital”, destacando su relevancia en el posicionamiento de marcas en entornos digitales.
  • La Lic. Rosa Condorena Alvarado presentó el caso “Branding comercial y estrategias de marketing en Happy Api”, ofreciendo un ejemplo local de aplicación exitosa de estrategias de posicionamiento en el mercado arequipeño.

 

Perspectiva económica regional

La jornada culminó con un análisis de la realidad económica de Arequipa y el sur del país, a cargo de la Mg. Lizzie Jugo de Sánchez, representante del Banco Central de Reserva del Perú – Sucursal Arequipa.

Su ponencia, titulada “Principales indicadores de la actividad económica de Arequipa”, brindó información actualizada sobre el desempeño económico regional, aportando datos clave para la toma de decisiones empresariales y estratégicas.

Compromiso con la formación integral

La Jornada Empresarial 2024-I reafirmó el compromiso de la USMP Filial Sur con la formación académica integral, promoviendo una educación que vincula la teoría con la práctica, impulsa la innovación y fortalece la relación entre la universidad, el sector productivo y la comunidad empresarial arequipeña.

 

Arequipa,  01 de junio 2024