ARQUITECTURA USMP PROMUEVE EL BIENESTAR INTEGRAL EN LAS OLIMPIADAS 2024
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres, Filial Sur, participó activamente en las Olimpiadas Deportivas Universitarias 2024, reafirmando su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
Deporte y bienestar como pilares de la formación integral
Las actividades deportivas desempeñan un papel esencial en la formación integral de los estudiantes, al fomentar hábitos saludables, disciplina, trabajo en equipo y equilibrio emocional. En esta edición de las Olimpiadas, la participación de los alumnos de Arquitectura no solo fortaleció la convivencia universitaria, sino que también reflejó el compromiso institucional con la promoción de estilos de vida saludables.
Contribución al ODS 3: Salud y Bienestar
La participación en las Olimpiadas 2024 contribuye directamente al cumplimiento del ODS 3, al promover:
- La actividad física regular, reduciendo el riesgo de enfermedades no transmisibles.
- La salud mental y emocional, mediante la convivencia, la cooperación y el fortalecimiento de la autoestima.
- La inclusión social y la igualdad de género, al fomentar la participación equitativa en espacios recreativos.
- La formación integral del estudiante, complementando su desarrollo académico con valores como la disciplina, el respeto y la solidaridad.
Compromiso de la USMP con el desarrollo sostenible
A través de estas iniciativas, la USMP Filial Sur reafirma su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promoviendo el bienestar físico y emocional de su comunidad universitaria. La participación en las Olimpiadas refuerza la idea de que el deporte es una herramienta de salud, integración y desarrollo personal, pilares fundamentales en la formación de los futuros profesionales sanmartinianos.
Arequipa, 29 de mayo 2024