ARQUITECTURA USMP PROMUEVE LA SALUD MENTAL A TRAVÉS DE LA OBRA TEATRAL CASOS Y COSAS DE ARQUITECTOS
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres, Filial Sur, presentó la obra teatral “Casos y cosas de arquitectos”, una propuesta escénica que aborda la salud mental y el bienestar emocional desde una mirada humana, reflexiva y educativa.
Teatro y salud mental: una mirada artística a los desafíos emocionales
La puesta en escena narra la historia de Esperanza y Doris, dos investigadoras que se adentran en un Centro de Salud Mental dirigido por una enigmática doctora. En su búsqueda por comprender los métodos empleados en el tratamiento de las pacientes, ambas descubren las luchas internas, los temores y los procesos psicológicos que atraviesan quienes buscan sanar emocionalmente.
A lo largo de la obra, se evidencia la importancia de la empatía, la resiliencia y la autoestima como pilares fundamentales del bienestar psicológico. Con un enfoque esperanzador, el mensaje central invita a reconocer el valor de la vida y a transformar las crisis en oportunidades de crecimiento personal.
Formación integral y bienestar universitario
Desde su dimensión formativa, esta iniciativa artística se inscribe en los esfuerzos institucionales de la USMP Filial Sur por fortalecer el bienestar integral de su comunidad. La obra contribuye a la educación emocional y la sensibilización social, promoviendo el diálogo sobre temas que suelen permanecer invisibles en el ámbito académico.
Asimismo, la experiencia fomenta el trabajo interdisciplinario, la expresión escénica y la reflexión colectiva sobre la salud emocional, fortaleciendo competencias comunicativas, sensibilidad humana y sentido de comunidad entre estudiantes y docentes.
Compromiso con el ODS 3: Salud y Bienestar
Esta actividad se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS 3): “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, reafirmando el compromiso de la USMP con la promoción de la salud mental, la inclusión y la calidad de vida dentro y fuera del campus universitario.
Arequipa, 22 de noviembre 2024