Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

Campaña uso de extintores en mercados realizó la Universidad San Martín De Porres Filial Sur

extintores_usmp7

La campaña «Uso de Extintores, conato de incendio» se desarrolló en el mercado San Camilo con apoyo de la Compañía de Bomberos Arequipa Nro. 19 organizada por la Universidad San Martín de Porres Filial Sur, donde los comerciantes aprendieron a distinguir los tipos de fuego y a utilizar el extintor.

El Comandante BCBP Luis Catacora Paredes, Jefe de Instrucción de la Compañía de Bomberos Arequipa Nro. 19 indicó que existen hasta 5 tipos de fuego que ameritan el uso de  diferentes clases de polvos químicos pero el incendio más común en los hogares y mercados exige un extintor multipropósito.

Los fuegos originados por materiales orgánicos sólidos, materiales combustibles derivados de hidrocarburos y equipos eléctricos energizados son los más comunes registrados en viviendas,  oficinas y centros de abastos, requierendo extintores con polvo químico seco, espuma o dióxido de carbono contenidos en un extintor multipropósito, a diferencia de los que se presentan en las industrias cuyos incendios son originados por metales combustibles o por fuegos de cocina que involucran medios de cocción combustibles, siendo necesarios los extintores con polvo químico especial o acetato de potasio.

El hombre de rojo destacó que el extintor sólo será usado al inicio del incendio y en menos de 28 segundos, hasta la llegada de los bomberos, insistiendo que ante de manipular el extintor se debe contemplar la palabra clave «TAPE» es decir, Tirar el seguro, Apuntar al fuego a 1 metro o algo más,  Presionar el seguro y Expandir el polvo en forma de abanico de 5 a 28 segundos  tiempo en que se debe apagar el fuego.

Los comerciantes, acompañados de la Administradora del Mercado San Camilo, Patricia Ramos Ramos, practicaron con distintos extintores hasta conocer su uso correcto; por parte de la Universidad San Martín de Porres Filial Sur, voceros del área de Proyección Social señalaron que la campaña continuará en otros ámbitos, con la finalidad de reducir los incendios en lugares públicos y con víctimas que lamentar.

Oficina de Relaciones Públicas USMP FS.
Se agradece la difusión.

Publicado: 6 junio 2022