Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

CÁTEDRA PERÚ N°131: ANÁLISIS DEL ROL DEL JNE EN LAS ELECCIONES 2026

Con el objetivo de reflexionar sobre el papel fundamental del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en los próximos comicios, la Universidad de San Martín de Porres, a través de Cátedra Perú, realizó en su Filial Sur la sesión N° 131 denominada: “Rol del Jurado Nacional de Elecciones en el proceso electoral 2026”.

La mesa de honor estuvo integrada por el Dr. Jaime Mujica Calderón, Director Universitario de la USMP Filial Sur; el Dr. Hugo Guerra Arteaga, Director Ejecutivo de Cátedra Perú; el Dr. Roberto Burneo Bermejo, Presidente del JNE; la Mag. Martha Maisch Molina, miembro titular del Pleno 2 del JNE; y el Dr. Willy Ramírez Chávarry, miembro titular del Pleno 3 del JNE.

Durante su intervención, la Dra. Gina Salazar Lozano, Gerente General del JNE, resaltó que la democracia no se reduce al voto, sino que se sustenta en la confianza, transparencia y legitimidad de los procesos electorales. Asimismo, evocó el legado democrático de Arequipa como “ciudad coraje” y llamó a fortalecer la herencia cívica a través del diálogo y la responsabilidad política.

El Dr. Roberto Burneo Bermejo explicó la magnitud del proceso electoral 2026, en el que participarán más de 27 millones de votantes y cerca de 10 mil candidatos, además de la complejidad que representa el retorno al sistema bicameral. Destacó también los avances tecnológicos implementados por el JNE, como el uso de inteligencia artificial, sistemas de alerta electoral y un comité de verificación de información para combatir la desinformación.

Por su parte, el Dr. Willy Ramírez Chávarry advirtió que el 2026 será un año “eminentemente electoral” con elecciones generales y subnacionales en simultáneo, lo que marcará un punto de inflexión en la democracia peruana. Subrayó que el rol del JNE no es solo técnico, sino también ético, y que la legitimidad dependerá de su imparcialidad, transparencia y capacidad pedagógica para orientar a la ciudadanía.

Finalmente, el Dr. Hugo Guerra Arteaga destacó la importancia de fortalecer la confianza institucional y anunció que, desde la academia, se seguirá contribuyendo con programas de formación, como cursos de especialización en derecho electoral y capacitaciones para periodistas en temas democráticos.

Con esta jornada, la USMP Filial Sur reafirma su compromiso con la reflexión académica y la formación ciudadana, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia en el Perú.

 

Arequipa, 19 de septiembre 2025