
CENTRO DE SIMULACIÓN DE LA USMP LLEGA A AREQUIPA
La Universidad de San Martín de Porres, a través de su Centro de Simulación de Ciencias de la Salud, lanza un nuevo programa de capacitación dirigido a estudiantes y profesionales en general del área de salud, con una metodología basada en simulación procedimental, clínica y quirúrgica, respaldada por evidencia científica y normativas internacionales.
El primer curso en agenda será el de Soporte Vital Básico (SVB/BLS), que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de junio. Este entrenamiento tiene como objetivo enseñar el reconocimiento oportuno y la respuesta inmediata ante un paro cardiorrespiratorio, así como el manejo de emergencias relacionadas con obstrucciones súbitas de la vía aérea. No requiere requisitos previos y está abierto a estudiantes de Medicina Humana, Enfermería y carreras afines, así como a personal de salud en general.
Este curso contará con instructores certificados por la American Heart Association (AHA), quienes guiarán a los participantes en el desarrollo de habilidades de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta calidad, uso de desfibrilador externo automático (DEA), ventilación con bolsa-mascarilla y maniobras en adultos, niños y lactantes.
Además de las sesiones prácticas en ambientes hospitalarios simulados y con equipamiento de última tecnología, los participantes obtendrán una doble certificación:
- Internacional, como Proveedor BLS, otorgada por la American Heart Association (con vigencia de dos años).
- Nacional, emitida por la Universidad de San Martín de Porres, equivalente a 0.5 créditos académicos.
Próximamente, el Centro de Simulación también abrirá inscripciones para los cursos de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA) y Soporte Vital Avanzado Pediátrico (SVAP), como parte del compromiso institucional por brindar una educación médica de excelencia y altamente competitiva a nivel internacional.
Para más información o inscripciones, los interesados pueden comunicarse con el Centro de Simulación de Ciencias de la Salud de la USMP.
Más información:
info_censi@usmp.pe
(01) 313 – 0300 Anx. 5172
Arequipa, 14 de mayo 2025