Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE MARBETES E INGRESO A CLÍNICA 2024-II DEL PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA

El Programa Profesional de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Filial Sur, realizó con éxito la Ceremonia de Imposición de Marbetes e Ingreso a Clínica 2024-II, acto académico que simboliza el inicio formal de la práctica clínica de los estudiantes y su compromiso ético con el cuidado de la salud bucal de la comunidad.

Inicio formal de la práctica clínica

Durante la ceremonia, los estudiantes asumieron de manera oficial la responsabilidad de ingresar al entorno clínico, etapa fundamental en su formación como futuros cirujano-dentistas. Este hito académico resalta el valor del servicio, la ética profesional y la atención humanizada a los pacientes.

Fortalecimiento de competencias y de la calidad educativa

La actividad contribuye directamente al desarrollo de competencias académicas y profesionales en un contexto real de aprendizaje, permitiendo que los estudiantes apliquen los conocimientos técnicos adquiridos en aula. Asimismo, impulsa el rendimiento académico, la motivación y la satisfacción estudiantil, pilares clave para la calidad educativa del programa.

Compromiso con estándares de calidad y los ODS

La ceremonia reafirma el compromiso institucional con los estándares de calidad académica y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos vinculados a la salud, el bienestar y la educación de calidad.

Este esfuerzo fortalece los procesos de acreditación y excelencia académica, consolidando la reputación del programa a nivel regional y nacional.

Aporte al desarrollo sostenible y a la responsabilidad social

El Programa Profesional de Odontología continúa consolidando su misión educativa mediante la transferencia de conocimientos, habilidades y valores, contribuyendo al desarrollo sostenible local y regional. A través de la práctica clínica y la responsabilidad social universitaria, la USMP Filial Sur promueve la formación de profesionales competentes, éticos y comprometidos con el bienestar de sus comunidades.

 

Arequipa, 29 de agosto 2024