
CELEBRAMOS EL DÍA DEL PSICÓLOGO PERUANO EN LA USMP
La USMP reconoce y agradece la labor de los psicólogos peruanos, quienes a partir de la creación del Colegio de Psicólogos del Perú un 30 de abril del año 1980, dedican su vida a promover el bienestar emocional y mental de la población.
Con la participación de autoridades universitarias, docentes y estudiantes se dio inicio a la celebración, reconociendo a la Mg. Karina Kari Gordillo, docente de la Escuela Profesional de Psicología por su trayectoria profesional; se desarrolló también un concurso de talentos entre los estudiantes.
En una sociedad que avanza rápidamente y enfrenta desafíos como el aislamiento, la violencia y la incertidumbre, contar con profesionales capacitados para acompañar procesos internos es más importante que nunca. Su labor, llena de dedicación, empatía y compromiso, es fundamental para construir una sociedad más saludable y resiliente.
Cada especialidad sea clínica, educativa, organizacional, forense, deportiva o comunitaria, requiere habilidades distintas, pero todas comparten un mismo objetivo: ayudar a las personas a entenderse mejor, superar obstáculos, modificar conductas perjudiciales y alcanzar una vida más equilibrada.
En este día especial, agradecemos a todos los psicólogos por su entrega y por ser un pilar en la construcción de un Perú más consciente y empático. En un contexto donde la salud mental ha cobrado mayor importancia, su trabajo es aún más valioso y necesario.
Invitamos a toda la comunidad a valorar y apoyar la labor de estos profesionales que, con su conocimiento, paciencia, formación constante, empatía y sensibilidad, hacen una diferencia en la vida de muchas personas.
¡Feliz Día del Psicólogo Peruano a todos los que trabajan con corazón y compromiso por el bienestar de nuestra sociedad!
Arequipa, 30 de abril 2025