Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

DIÁLOGO ACADÉMICO: ELECCIONES GENERALES 2026

En el marco de su compromiso con la formación académica y ciudadana, la Universidad de San Martín de Porres, Filial Sur, llevó a cabo un enriquecedor diálogo sobre el Sistema Electoral Peruano y las Elecciones Generales 2026, actividad que contó con la participación del Dr. Willy Ramírez Chávarry, miembro del Pleno III del Jurado Nacional de Elecciones, y la activa presencia de la comunidad universitaria.

La jornada se realizó en el auditorio de la USMP en Arequipa y reunió a estudiantes de diversas carreras como Derecho, Administración, Administración de Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial, entre otras. El evento buscó abrir un espacio de reflexión y análisis sobre la importancia de ejercer un voto informado y consciente, entendiendo el rol fundamental que tiene cada ciudadano en el fortalecimiento de la democracia.

Durante su intervención, el Dr. Ramírez Chávarry compartió su experiencia y conocimientos en materia electoral, abordando los desafíos que enfrentarán los próximos comicios del 2026, así como la relevancia del trabajo institucional del Jurado Nacional de Elecciones en garantizar la transparencia y legitimidad de los procesos.

Asimismo, destacó que las elecciones no solo constituyen un acto cívico, sino también un pacto social entre el Estado y la ciudadanía, en el cual la participación responsable y crítica de los votantes es clave para consolidar un país más justo y democrático.

El encuentro se caracterizó por un espacio abierto al diálogo y al debate, en el que los alumnos pudieron expresar sus inquietudes, formular preguntas y compartir reflexiones en torno a los retos de la democracia peruana. Este intercambio enriqueció la jornada, permitiendo que los estudiantes comprendieran la trascendencia de los procesos electorales y la necesidad de involucrarse activamente en la vida política del país.

Con esta iniciativa, la USMP Filial Sur reafirma su misión de promover una educación integral, fomentando no solo la excelencia académica, sino también la formación de ciudadanos comprometidos con la sociedad y con la defensa de los valores democráticos.

 

Arequipa, 20 de septiembre 2025