Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

Presentación

Desarrollar las competencias de desempeño profesional necesarias para indicar y ejecutar correctamente los procedimientos clínicos adecuados en odontología restauradora y estética facial para lograr rehabilitaciones integrales en los pacientes. Busca que el participante logre desarrollar las competencias necesarias para la correcta aplicación de los sistemas CAD CAM a su práctica diaria; reconociendo la tecnología 3D actualmente disponible, el flujo de trabajo y protocolos aplicables a cada especialidad de la Odontología.

Ponentes

Dr. Esp. Sandro Palacios Bustamante

• Grado de Doctor en Gestión en Salud UPSP.
• Grado de Magister en Educación con Mención en “Docencia y Gestión Educativa” UPSP.
• Título de Segunda Especialidad en Rehabilitación Oral, UCSM.
• Titulo de Segunda Especialidad en Implantología, expedida por el Centro Universitario do
Norte de Sao Paulo. San José do Rio Preto, (UNORTE).
• Postgrado en Rehabilitación Protésica sobre Implantes Oseointegrados. Universidad de
Chile.
• Postgrado en Rehabilitación Oral UCSP.

Mg. Esp. Wilmar Sabino Ramos Cerpa

• Especialidad en Rehabilitación Oral y Prótesis en la Universidad Católica de Santa María de
Arequipa, RNE 170.
• Magister en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica en la Universidad San Pedro.
• Estudios de Post – Grado de Prótesis sobre Implantes en la Universidad Cayetano Heredia.
• Estudios de Especialización en Laboratory Trainning in Belleglass System Kerr Products and
Techniques – Sybron Dental Specialities Kerr Corporation, Bogotá, Colombia.
• Estudios de Especialización en System Waxing and Indirect Composite Fabrication, Ka Vo
Kerr Group Learning Center, Anaheim California, EEUU.
• Estudios de Especialización en Laboratory Trainning in Belleglass System Kerr Products and
Techniques – Sybron Dental Specialities Kerr Corporation, Bogotá, Colombia.
• Miembro de la Sociedad de Prótesis Dental y Máxilo Facial Filial Arequipa.

Mg. Carlos Alfonso Paniagua Vela

• Maestría en Docencia Universitaria e Investigación.
• Diplomado en Rehabilitación Oral en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
• Post grado en Prótesis sobre implantes Universidad Peruana Cayetano Heredia.
• Cirujano Dentista con más 25 años dedicado a la práctica privada, de los cuales 20 años
ejercemos la Docencia en el área de Rehabilitación Oral, tanto a nivel de pregrado como
post grado, a nivel regional y nacional.
• Miembro de las instituciones más representativas del Perú.

Mg. Esp. Huber Santos Salinas Pinto

• Magister en Docencia nivel superior UPSP con mención en Docencia Universitaria e
Investigación Pedagógica.
• Segunda Especialidad en Rehabilitación Oral –UCSM.
• Postgrado: Tópicos Selectos en Rehabilitación Oral Universidad Peruana Cayetano Heredia 2024.
• Postgrado: Apdate Adhesión IV 2024 CWB Dental Training Curitiba Brasil.
• Postgrado: Apdate Oclusión 2023 CWB Dental Training Curitiba Brasil.

Temario

• Anatomía del sistema estomatognático.
• Montaje en Articulador semiajustable.
• Programación articulador semiajustable.
• Determinantes de la oclusión.

• Principios biomecánicos de las preparaciones dentarias.
• Preparación para coronas.
• Restauraciones provisionales.
• Impresiones, troquelado, color, cementación.

PRÓTESIS COMPLETA
• Fundamentos y principios.
• Impresiones y registros intermaxilares y montaje en ASA.
• Selección de dientes anteriores y posteriores y esquemas oclusales.
• Prueba en boca ajuste de la oclusión.
• Instalación ajustes adaptación y oclusales.

PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE.
• Elementos estructurales.
• Paralelizado y eje de inserción.
• Diseño y preparación biostática.
• Impresiones.
• PPR Hibridas metal poliamida.

• Adhesión.
• Análisis de los tejidos dentarios: Esmalte,dentina.
• Sistemas adhesivos.
• Degradación de la capa híbrida (hidrólisis, enzimática).
• Adhesión a materiales restauradores.

• Estética dental, diagnóstico y conceptos de comunicación.
• Principios estéticos de la preparación dentaria.
• Materiales estéticos en Odontología.
• Biobase y preparaciones intracoronarias.
• Biomodificación de la decoloración de los dientes.

• Introducción al flujo de trabajo digital.
• Planificación y diseños digitales para la rehabilitación, requerimientos y
protocolos.
• Planificación y diseños digitales para implantes, requerimientos y protocolos.
• Fabricación 3D, impresión y fresado tridimensional, sistemas materiales y
postproceso.

• Diagnóstico y selección del paciente, encerado, guía radiológica y quirúrgica.
• Selección de pilares, impresiones, prótesis temporales.
• Prótesis unitarias, parciales.
• Prótesis completas fijas, sobredentaduras implantoretenidas.

• Impresiones digitales.
• Flujo de trabajo digital.
• Transmisión de la información al laboratorio.
• One abutment one time.

Inicio

25

de Octubre
del 2025

8 meses

384 horas académicas

8 módulos

  • se reserva el derecho de hacer cambios en el calendario académico. 
  • se reserva el derecho de cancelar o postergar el programa si no alcanza el mínimo de alumnos matriculados hasta 7 (siete) días hábiles anteriores a la fecha indicada para el inicio del programa.

Horario

• Sábado 8.00 a 13.00 – 14.00 a 20.00 hrs.
• Domingo 8.00 a 13.00 hrs.

Modalidad

Presencial

Inversión

• Matrícula: S/200.00
• Módulo: S/700.00 por cada módulo
(total S/5,600.00)

Solicita Información

¡Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto!


Regístrate aquí para recibir
toda la información

logo usmp

Filial Sur | Arequipa

Urb. Daniel Alcides Carrión, Mz.G Lote 14, José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, Perú
Teléfono: 989 814 888
E-mail: eventos_odontologia_fs@usmp.pe

Copyright ©2025. Universidad de San Martín de Porres - Filial Sur | Arequipa. Todos los derechos reservados