Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

Presentación

Brindar formación de alta especialización actualizada en materia tributaria y aduanera, proporcionando herramientas e instrumentos a las organizaciones empresariales y no empresariales que les garanticen información precisa y de calidad. Esto permitirá a los participantes minimizar errores en la determinación, declaración y pago de tributos, fomentando un enfoque gerencial que facilite la toma de decisiones estratégicas, eficientes y oportunas.

Ponentes

Edward Arroyo

Edward Arroyo Espinoza

Contador Público Colegiado Certificado. Máster en Derecho Tributario por la Universidad de Barcelona. Máster en Derecho de la Empresa por la Escuela de Posgrado Newman. Diplomado en Alta Especialización en Tributación por la Universidad de Lima. Contador Tributarito con más de 30 años de experiencia y expertise profesional. Especialista en materia del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas, con una visión transversal y holística del cumplimiento oportuno y correcto de las obligaciones tributarias de personas naturales y jurídicas. Docente de pregrado y posgrado en reconocidas instituciones universitarias públicas y privadas de la macro región sur del país.

Beatriz Zegarra Fernández

Beatriz Zegarra Fernández

Contadora Pública Colegiada Certificada. Magister en Tributación y Auditoría de la Universidad de Tarapacá – Chile. Con más de 20 años de experiencia laboral en la Administración Tributaria. Amplia experiencia y expertise en docencia universitaria de programas de profesionalización, especialización y maestrías al servicio de las entidades universitarias: San Agustín de Arequipa, Católica de Santa María y por la Universidad Jorge Basadre Grohmann. Especialista en recursos de apelación y reclamación en la temática de procedimientos contenciosos. Asesora y consultora en procedimientos contenciosos a nivel de Pymes, Mypes, Mepecos y Principales Contribuyentes – Pricos.

Sonia Gutiérrez Monzón

Sonia Gutiérrez Monzón

Contadora Público Colegiada Certificada. Perito Contable REPEJ. MBA en Alta Dirección Empresarial por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid – España. Magíster en Auditoría y Gestión Tributaria. Maestría en Educación con mención en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica.
Doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad. Doctorando en Administración Estratégica de Empresas en CETRUM Católica Business School. Especialista en Gerencia Empresarial, Costos y Presupuestos.
Docente Investigadora Universitaria RENACYT. Diplomado en Docencia
Universitaria. Certificada en Producción Científica, Cultura e impacto Social en Investigación (SCIMAGO – UNIR). Miembro integrante del Comité de Peritos Contables del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa.

José Luis Coarita Coarita

José Luis Coarita Coarita

Contador Público Colegiado Certificado. Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa. Doctor en Gestión y Ciencias de la Educación.
Docente de pregrado y posgrado por las universidades más relevantes de
la macrorregión sur del país. Especialista en materia tributaria en procesos de fiscalización y reclamaciones tributarias con amplio expertise sobre las bondades y deficiencias del Sistema Tributario Nacional. Especialidades en Derecho Tributario para Pymes, Mypes y de manera corporativa. Auditor Tributario Preventivo especializado en empresas turísticas, de servicios y
afines.

Royce Márquez Oppe

Royce Márquez Oppe

Abogado y Contador Público Certificado. Máster en Derecho Tributario por la Universidad de Barcelona (España). Especialista en Fiscalidad Internacional por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).
Segunda Especialidad en Auditoría Integral. Capacitación especializada en materia tributaria, gestión pública, administración fiscal y finanzas, en prestigiosas entidades internacionales, tales como: Banco Interamericano de Desarrollo (EE.UU.), Instituto de Estudios Fiscales (España), International Bureau of Fiscal Documentation – IBFD (Amsterdam – Países Bajos). Docente
Pre y Postgrado a nivel de Diplomados, Segundas Especializaciones y de Maestrías en materia tributaria por la Universidad ESAN.

Temario

Análisis y Casuística de los Impuestos Indirectos y Directos

  • Análisis y casuística del Impuesto General a las Ventas – IGV. Sistema de Detracciones, Retenciones y Percepciones (SPOT). IGV a los Servicios Digitales.
  • Análisis y casuística del Impuesto Selectivo al Consumo – ISC. Alcances, Nacimiento de la Obligación, Operaciones Gravadas, Sujetos del Impuesto, Declaración y Pago. Casos Especiales.
  • Análisis y casuística del Impuesto a la Renta Empresarial: Mypes, Mepecos y Pricos
  • Análisis Costo/Beneficio Regímenes Tributarios
  • Análisis y casuística de Libros y Registros Contables con Incidencia Tributaria
  • Análisis y casuística de Libros y Registros Contables con Incidencia Tributaria: Influencers
  • Tratamiento Contable y Tributario de las Criptomonedas y Criptoactivos
  • Análisis y casuística de Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Análisis comentado: Ventajas y Desventajas del SIRE

Análisis y Casuística de Tributos Aduaneros

  • Potestad Aduanera. Territorio Aduanero. Despacho Aduanero y sus Modalidades. Regímenes Aduaneros. Nacimiento de la Obligación Tributaria Aduanera. Incoterms con Incidencia Tributaria. La Valoración Aduanera (Métodos). Nomenclatura Arancelaria.
  • Análisis, tipología y casuística del Ad-Valorem
  • Análisis, procedimientos y casuística del Drawback
  • Análisis y casuística del Sistema de Franja de Precios
  • Casuística Derechos Antidumping y Compensatorios
  • Casuística Régimen Percepción del IGV – Venta Interna
  • Análisis comentado del impacto de las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos de Norteamérica y su incidencia en las operaciones de comercio exterior del Perú
  • Casuística del proceso de las operaciones de Exportación, Reexportación, Admisión Temporal y de las Importaciones
  • Casuística de toda la Cadena de Valor del Impuesto Selectivo al Consumo – ISC (Impuesto Monofásico) y del Impuesto General a las Ventas – IGV (Impuesto Plurifásico) en las operaciones de Importaciones

Análisis Procedimental de Fiscalización y Reclamación

  • Facultad de Fiscalización: Inspección, Investigación, Control del Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias. Discrecionalidad y sus límites. Procedimientos y tramitología. Resultados de la Fiscalización. Fiscalización Parcial y Definitiva. Casuística Operativa Procedimental.
  • Relación Técnico Jurídico Tributaria. Las Obligaciones Tributarias Materiales: El Hecho Imponible; El Devengo; Las Exenciones, etc. Las Obligaciones Formales. La Capacidad Jurídica vs. La Capacidad Tributaria
  • Inducción al ilícito Tributario, Infracción Tributaria, Delito Tributario, Delito Contable, Sanción Tributaria, Declaración Tributaria: Original, Sustitutoria, Rectificatoria, etc. Sujetos del Delito Tributario. Límites a la atribución de responsabilidad por delitos tributarios cometidos en el ámbito empresarial. El Delito Tributario: Criminalización y Tipificación. El Delito Contable como parte del Delito Tributario.
  • El Recurso de Reclamación: Resolución de Determinación, Orden de Pago, de Multa, Pérdida de Fraccionamiento, Comiso de Bienes, Internamiento Temporal de Vehículos, Cierre Temporal de Establecimientos, de Sustitución de Multa, Derogatoria Ficta, etc.
  • Inducción a las etapas del proceso contencioso: Reclamaciones ante la Administración Tributaria; Requisitos de Admisibilidad: Escrito, Plazo, Pago o Carta Fianza; Apelación ante el Tribunal Fiscal.
  • Análisis comentado del Título III, Capítulo I (Código Tributario): Procedimiento Contencioso Tributario en sus artículos 124 al 131
  • Análisis comentado del Título III, Capítulo II (Código Tributario): Procedimiento de Reclamaciones en sus artículos 132 al 142

Análisis Casuístico del Proceso Contencioso y Recursos Impugnatorios y Análisis Comentado de la Ley Penal Tributaria

  • Demanda contenciosa administrativa. Sujetos legitimados. Competencia funcional. Plazo presentación de la demanda. Medidas cautelares. Medios probatorios. Recursos Impugnatorios. Ejecución de sentencia.
  • Análisis comentado del Texto Único Ordenado de la Ley Nro. 27584 – Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo
  • El Procedimiento Contencioso Tributario. Recurso de Apelación: Requisitos, plazos, de puro derecho, etc.
  • Casuística comentada Resoluciones, Apelaciones del Tribunal Fiscal, Resoluciones de Observancia Obligatoria, Precedentes Vinculantes, Búsqueda por Contenido RTF, Competencias del Tribunal Fiscal, etc. (Jurisprudencia)
  • Infracciones y Sanciones Tributarias. Tipología. Criterios. Régimen de Gradualidad
  • Análisis casuístico del ilícito Tributario, Infracción Tributaria, Delito Tributario, Delito Contable, Sanción Tributaria, Declaración Tributaria: Original, Sustitutoria, Rectificatoria, etc. Sujetos del Delito Tributario. Límites a la atribución de responsabilidad por delitos tributarios cometidos en el ámbito empresarial. El Delito Tributario: Criminalización y Tipificación. El Delito Contable como parte del Delito Tributario.
  • Análisis comentado del Título III, Capítulo III (Código Tributario): Procedimiento del Recurso de Apelación y Queja en sus artículos 143 al 156
  • Proceso contencioso ante el poder judicial
  • Análisis de la Ley Penal Tributaria D. Leg. 813
  • Defraudación Tributaria y sus Modalidades (Casuística)
  • Análisis y casuística de los Delitos Tributarios: Evasión, Elusión, y otros
  • Análisis y casuística de Lavado de Activos, Pasivos y Patrimonios
  • Trabajo coordinado: Unidad Inteligencia Financiera (UIF) – Ministerio Público (MP) – Administración Tributaria (SUNAT) – Compliance – Sistema Financiero Peruano (SFP)

Inicio

10

de Abril
del 2025

4 meses

384 horas académicas

24 créditos

Horario

  • Jueves y viernes de 18:30 a 21:30 horas (Virtual)
  • Sábados de 15:00 a 20:00 horas (Presencial)
  • Domingos de 09:00 a 12:00 horas (Virtual)

Solicita Información

¡Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto!


Regístrate aquí para recibir
toda la información

logo usmp