Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini
filial sur INVES
TIGACIÓN

Nuestra Misión

En el área de Investigación de la Universidad San Martin de Porres – FS apostamos por el fomento del conocimiento científico y tecnológico, ofreciendo soporte metodológico en los proyectos de innovación, de las publicaciones de nuestros docentes con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la comunidad arequipeña.
 

Nuestra Visión

Nuestra proyección es posicionarnos como una unidad innovadora en temas de investigación, transferencia del conocimiento e impulso a la producción científica, buscando ser un referente capaz de aportar a las categorías académicas y sociales de la comunidad arequipeña.

BASE DE
DATOS

ALICIA

ALICIA
CONCYTEC

ALICIA proporciona acceso abierto a la producción científica, tecnológica e innovadora financiada por el Estado.

renati

RENATI
SUNEDU

Repositorios institucionales contienen trabajos de investigación de universidades e instituciones universitarias peruanas.

science_direct

SCIENCE
DIRECT

Science Direct es una de las mayores fuentes de información para la investigación científica, técnica y médica.

INVESTIGACIÓN USMP - FS

proyectos

Proyectos Aprobados

La Universidad San Martín de Porres Filial Sur mediante la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, ejecuta cinco (5) proyectos de investigación aprobados.

NOMBRE DEL PROYECTO

  1. Investigación de máximos y mínimos intradia de los futuros del S&P 500.
  2. Control y seguimiento al graduado para generar vínculo entre los conocimientos adquiridos y el entorno laboral de la USMP-FILIAL SUR.
  3. Crecimiento de la infraestuctura en la provincia de Arequipa post pandemia.
  4. Influencia del uso las herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura, caso específico talleres de primer año de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de San Martin de Porres-Filial Sur.
  5. Tectónica arquitectónica contemporánea de biopolímeros naturales en zonas Alto Andinas.

RESPONSABLES

  1. Mg. Eva Elizabeth Tejada Manrique.
  2. Mag. Jeymi Melanie Valdivia Eguiluz.
  3. Mag. Matilde Garcia Godos Peñaloza.
  4. Arq. Fiorella Cano Quintanilla.
  5. MSC. Arq. Marco Vilca Mamani.

CÓDIGOS

  • E23932022001
  • E23912022001
  • E23942022001
  • E23952022002
  • E23952022001
APA 7

Herramientas de apoyo para aplicar el estilo APA 7ma edición

Mg. Paulo Gómez Zanabria

Candidato a Doctor, sociólogo y Magister en Gestión de Innovación y Negocios de la Universidad Católica de Santa María, cuenta con estudios en Gerencia publica y gobernabilidad en la Universidad Nacional de San Agustín, promotor de eventos culturales y académicos con experiencia en formulación proyectos, docente de la Universidad San Martin de Porres Filiar Sur

diseño_web_google_sites

Diseño de una página web usando Google Sites

Mg. Willy Condori Roca
Maestro en ciencias, matemáticas con mención en modelación matemática, técnico profesional Automotores Diesel, certificación en SPSS básico e intermedio, certificación en Arduino básico, constancia en E-Class “Entornos Virtuales de Aprendizaje, Laboratorios Remotos, Realidad Aumentada y Realidad Virtual”, docente de la Universidad San Martin de Porres Filial Sur.
Descargar diapositivas en pdf
Link del webinar en Facebook
estrategias_didácticas

Estrategias didácticas que debe aplicar el docente para estimular la investigación en estudiantes universitarios

Mg. Azucena Amparo Calla Rodríguez
Consultora de Calidad Educativa. Capacitadora a nivel nacional en el área educativa, psicología y administración. Creadora de cursos virtuales. Docente universitaria.
Descargar diapositivas en pdf
Link del webinar en Facebook
zotero

Herramientas digitales para la investigación: Zotero

Mg. Paulo Gómez Zanabria
Candidato a Doctor, sociólogo y Magister en Gestión de Innovación y Negocios de la Universidad Católica de Santa María, cuenta con estudios en Gerencia publica y gobernabilidad en la Universidad Nacional de San Agustín, promotor de eventos culturales y académicos con experiencia en formulación proyectos, docente de la Universidad San Martin de Porres Filiar Sur
Descargar diapositivas
Link del webinar en Facebook
importancia_formación

Importancia del teatro en la formación académica y humana de los jóvenes

Mg. Jimena Rodríguez Moscoso
Abogada por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Máster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid, y Magíster en Derechos Humanos por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Colaboradora de UNICEF (Comitè de Madrid) y visitante profesional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. estudios de especialización en Derecho Internacional Humanitario en la Universidad de Harvard (USA): y en Gestión Pública y Políticas Públicas en la PUCP.
Descargar diapositivas en pdf
Link del webinar en Facebook

Matriz de consistencia

Mg. Paulo Gómez Zanabria
Candidato a Doctor, sociólogo y Magister en Gestión de Innovación y Negocios de la Universidad Católica de Santa María, cuenta con estudios en Gerencia publica y gobernabilidad en la Universidad Nacional de San Agustín, promotor de eventos culturales y académicos con experiencia en formulación proyectos, docente de la Universidad San Martin de Porres Filiar Sur
Descargar diapositivas en pdf
Link de Zoom

Tutorial de Google Forms

Descubre cómo iniciar sesión en Google Forms en este tutorial. Aprenderás a utilizar tu cuenta de Gmail como puerta de entrada y te mostraremos cómo acceder a tus formularios directamente desde Google Drive.

tutorial matriz consistencia

Tutorial matriz de consistencia

El día miércoles 13 de Abril, el área de investigación realizó una sesión virtual sobre cómo crear una matriz de consistencia para un proyecto de investigación.

Semilleros de investigación

El día viernes 22 de Julio, el área de investigación presentó el plan de trabajo para los semilleros de investigación a los docentes encargados de la Facultad de Odontología.

Taller de capacitación jurídica

El día martes 06 de Septiembre, el área de investigación realizó una sesión virtual sobre «Tesis y Distintas Clases de Investigación» para la Escuela de Derecho.

boletin2

Boletín Innovación Docente N°01

Primera edición del boletín Innovación Docente, editado por la Área de investigación de la Universidad San Martin de Porres Filia Sur.

Link de descarga:

https://bit.ly/3uLpsyS

Boletín Innovación Docente N°02

Segunda edición del boletín Innovación Docente, editado por la Área de investigación de la Universidad San Martin de Porres Filia Sur

Link de descarga:

https://bit.ly/3PVPF6q

bolsa_trabajo

Proyecto bolsa de trabajado inteligente para mujeres con discapacidad visual

La Universidad de San Martín de Porres y la Comisión de Damas Invidentes del Perú (CODIP) vienen realizando el proyetco de investigación denominadao “Bolsa de Trabajo Inteligente para Mujeres con Discapacidad Visual”, proyecto que tiene como finalidad brindarles la oportunidad de desempeñarse en algún puesto; en ese sentido, la Psicóloga Magaly Vilca Ballón, y la Filosofa Abigail Terán García, quienes estuvieron en nuestras ciudad en representación, están encuestando a mujeres de 18 a 65 años de edad invidentes de Arequipa a fin de considerarlas tener información para el proyecto.

Las investigadoras tienen discapacidad visual y realizaron las encuestas con el sistema de escritura Braille y en el sistema el macro tipo o letra grande, apoyamos a las investigadoras para realzar las encuestas y para trasladarlas en los siguientes distritos de la ciudad, distrito de Paucarpata (CETPRO Nuestra Señora Los Angeles), Yanahuara(CERCIA), Socabaya( OMAPED) y el Municipio Provincial de Arequipa, incluido el distrito de la Joya donde se entrevistaron con el alcalde, el Área de investigación apoyo a la investigadores durante su visita.

logo_USMP

Informe 01

INFORME DEL FORO INTERNACIONAL “CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Enlace

entrevista_paulo

Entrevista 05/05/2022

El 05 de mayo, fue entrevistado nuestro docente el Mag. Paulo Gomez Zanabria con el reconocido periodista Edgar Añari García, en el programa Visur Sur, en donde conversaron sobre la importancia de no cometer plagio y la ética en la investigación

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=3261709010777742

Equipo de INVESTIGACIÓN

Jamaica Pennsylvania Moscoso Barrios

Magíster en Investigación en Educación con especialidad en Desarrollo y Gestión de Organizaciones para el Cambio. Ingeniera Comercial con especialización en Economía. Responsable del área de investigación en la Universidad de San Martín de Porres y docente a tiempo completo. Asimismo, se ha desempeñado como Gerente Administrativa en empresas de los sectores de construcción, seguridad y consultoría. En el ámbito público, ha trabajado en el área de desarrollo social y económico.

Erick Armando Lazarte Vera

Comunicador social, Candidato a Doctor en Psicología, Magister en Comunicación y Marketing, cuenta con estudios en Responsabilidad Social y Gestión de Relaciones Comunitarias, Educación Universitaria y Periodismo, promotor de eventos culturales y deportivos. Docente en la Universidad de San Martín de Porres.

Manuel Higueras Matos

Sociólogo, Candidato a Doctor en Ciencias Sociales, Magister en Ciencias con mención en: Educación Superior, especializado en el desarrollo de programas sociales de formación de jóvenes y de capacitación o servicios educativos en general; así como en el manejo de las técnicas modernas de planificación estratégica; conocedor de la problemática del medio ambiente. Docente de la Universidad San Martin de Porres.

Diego Jesús Mamani Quispe

Magíster en Marketing y Licenciado en Administración de Empresas. Docente de pregrado en la Universidad de San Martín de Porres, Filial Sur, e investigador RENACYT, con publicaciones en bases de datos indexadas como Scopus. Cuenta con experiencia profesional como jefe de marketing digital y asistente administrativo. Especialista en la enseñanza de programas de investigación cualitativa y cuantitativa, así como en la formulación de proyectos de emprendimiento innovador y de investigación académica.

Equipo de INVESTIGACIÓN

Jamaica Pennsylvania Moscoso Barrios

Magíster en Investigación en Educación con especialidad en Desarrollo y Gestión de Organizaciones para el Cambio. Ingeniera Comercial con especialización en Economía. Responsable del área de investigación en la Universidad de San Martín de Porres y docente a tiempo completo. Asimismo, se ha desempeñado como Gerente Administrativa en empresas de los sectores de construcción, seguridad y consultoría. En el ámbito público, ha trabajado en el área de desarrollo social y económico.

Erick Armando Lazarte Vera

Comunicador social, Candidato a Doctor en Psicología, Magister en Comunicación y Marketing, cuenta con estudios en Responsabilidad Social y Gestión de Relaciones Comunitarias, Educación Universitaria y Periodismo, promotor de eventos culturales y deportivos. Docente en la Universidad de San Martín de Porres.

Manuel Higueras Matos

Sociólogo, Candidato a Doctor en Ciencias Sociales, Magister en Ciencias con mención en: Educación Superior, especializado en el desarrollo de programas sociales de formación de jóvenes y de capacitación o servicios educativos en general; así como en el manejo de las técnicas modernas de planificación estratégica; conocedor de la problemática del medio ambiente. Docente de la Universidad San Martin de Porres.

Diego Jesús Mamani Quispe

Magíster en Marketing y Licenciado en Administración de Empresas. Docente de pregrado en la Universidad de San Martín de Porres, Filial Sur, e investigador RENACYT, con publicaciones en bases de datos indexadas como Scopus. Cuenta con experiencia profesional como jefe de marketing digital y asistente administrativo. Especialista en la enseñanza de programas de investigación cualitativa y cuantitativa, así como en la formulación de proyectos de emprendimiento innovador y de investigación académica.

CONTÁCTANOS