JÓVENES TALENTOS PROTAGONIZAN UNA JORNADA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN LA USMP FILIAL SUR “INNOVAEPICS y GAMEBOT 2025”
El Programa Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad de San Martín de Porres, Filial Sur, llevó a cabo dos destacados eventos académicos y tecnológicos que convocaron a estudiantes de diversas instituciones y pusieron en evidencia el potencial creativo y científico de la juventud: INNOVAEPICS Feria Tecnológica y GameBot Concurso de Robótica.
En INNOVAEPICS Feria Tecnológica, los estudiantes de la USMP presentaron prototipos, aplicaciones, dashboards y soluciones de IA, visión computacional, IoT, BI y sistemas automatizados; todos ellos acordes con los ODS 2030. Propuestas que reflejaron innovación, creatividad y un sólido compromiso académico, demostrando la calidad formativa del programa y el interés de los jóvenes por aportar soluciones tecnológicas sostenibles a los desafíos actuales.
Por su parte, el Gamebot Concurso de Robótica reunió a entusiastas de la tecnología provenientes de diversas instituciones educativas. Participaron activamente los colegios Santa Clara, Alexander Fleming, La Recoleta y Domingo Savio; además, se contó con la presencia del Instituto Pedro P. Díaz y la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Los equipos demostraron habilidades en programación, diseño y control de robots, en un espacio donde la competencia sana, la creatividad y el trabajo colaborativo fueron protagonistas.
Es importante destacar que tanto INNOVAEPICS como GameBot fueron organizados por el Programa Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, reafirmando su compromiso con la promoción de la carrera mediante actividades que impulsan la tecnología, la innovación y el desarrollo de competencias en robótica.
En ambos eventos entregaron premios a los ganadores de cada categoría, como un reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y talento; participaron también estudiantes de las nuevas carreras de Inteligencia Artificial y Robótica, Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Análisis Forense Digital.
Estas iniciativas se consolidan como espacios fundamentales de formación, integración y difusión de la ciencia y la tecnología entre los jóvenes, fomentando vocaciones tempranas y fortaleciendo el vínculo entre las instituciones educativas y la comunidad tecnológica.
Arequipa, 17 de noviembre 2025