Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

LA BATALLA DE ANGAMOS Y MIGUEL GRAU: UN LEGADO DE INTEGRIDAD Y LIDERAZGO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Este 8 de octubre la Universidad de San Martín de Porres- Filial Sur, se une a la conmemoración nacional por el aniversario de la Batalla de Angamos, decisivo enfrentamiento naval ocurrido en 1879, durante la Guerra del pacífico y rendimos homenaje a uno de sus más ilustres héroes: el Gran Almirante Grau.

 Recordamos con profundo respeto el sacrificio y el legado del Gran Almirante Miguel Grau Seminario, figura emblemática de la historia del Perú y modelo de liderazgo ético y compromiso con la patria.

Durante el combate, en las costas del norte de Chile, el monitor peruano Huáscar, comandado por Miguel Grau, enfrentó valientemente a la flota chilena que lo superaba en número y armamento, protagonizando una de las gestas más heroicas de la historia naval sudamericana.

La caída del Huáscar y la muerte de Grau, marcaron un punto de inflexión en la Guerra del Pacífico, pero también sellaron la leyenda de Grau como símbolo de integridad, liderazgo y patriotismo. Su conducta caballeresca, tanto en la batalla como en su actuar cotidiano, le valió el respeto incluso de sus adversarios, quienes lo llamaron “El Caballero de los Mares”.

La memoria del Almirante Grau continúa viva en el corazón de los peruanos, como ejemplo de entrega a la patria y de respeto a la dignidad humana incluso en los momentos más difíciles. Más allá de su estrategia militar, Miguel Grau es recordado por su humanidad, caballerosidad y profundo sentido del deber.

Desde nuestra universidad, reconocemos en Miguel Grau un ejemplo inspirador de integridad, liderazgo y responsabilidad social, valores que buscamos promover entre nuestros estudiantes, docentes e investigadores.

Invitamos a toda la comunidad universitaria a reflexionar sobre el significado de esta fecha, no solo como hecho histórico, sino como una oportunidad para reafirmar el compromiso con el país desde nuestras respectivas disciplinas y espacios de acción.

 

Arequipa, octubre 2025