Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

NEGOCIOS INTERNACIONALES PRESENTA FERIA DE EMPRENDIMIENTO USMP

La Universidad de San Martín de Porres realizó con éxito la Feria de Emprendimiento Estudiantil en su campus de Arequipa, una actividad en la que 35 estudiantes del Programa Profesional de Administración de Negocios Internacionales presentaron sus proyectos de negocio, aplicando de principio a fin la metodología Design Thinking.

Los jóvenes emprendedores transformaron el campus en un auténtico ecosistema de innovación, donde visitantes, familias, empresarios locales y autoridades pudieron adquirir productos 100 % diseñados, producidos y comercializados por los propios alumnos. La feria permitió a los participantes vivir en tiempo real todas las fases de la gestión empresarial: desde la empatía con el cliente hasta la validación de prototipos, pasando por la fijación de precios, promoción y cierre de ventas.

Emprendimientos destacados:

  • Mr. Glizzy: Línea de jabones artesanales elaborados con insumos nativos peruanos como aceite de sacha inchi, ungurahui, copaiba y manteca de cacao, que combinan propiedades dermatológicas con aromas inspirados en la biodiversidad amazónica y andina.
  • Fit Pizza: Pizza saludable con masa alta en proteína (base de harina de almendras, claras de huevo y whey protein), toppings frescos y reducida en carbohidratos, dirigida al segmento fitness y personas con estilos de vida activos.
  • P’akiy Box: Cajas premium de snacks peruanos saludables que incluyen quinua pops, kiwicha crunch, chips de camote morado y frutos deshidratados, resaltando el valor nutricional de superalimentos ancestrales y con packaging sostenible.

Otros proyectos que generaron gran interés fueron bebidas energéticas naturales, cosmética vegana, accesorios ecológicos y postres funcionales sin azúcar añadida.

La aplicación de los conocimientos aprendidos en clase fue un elemento diferencial: los estudiantes realizaron entrevistas a potenciales clientes, iteraron rápidamente sus prototipos y ajustaron sus propuestas según retroalimentación real, logrando productos altamente alineados con las necesidades del mercado.

“Esta feria representa la mejor evidencia de que nuestra metodología formativa funciona. Los alumnos no solo aprenden teoría, sino que la aplican con resultados tangibles y vendibles desde el primer día”, señaló el Mg. Renzo Calienes, Coordinador del Programa.

La actividad refuerza el compromiso de la USMP con la formación de profesionales innovadores, éticos y con capacidad de generar valor económico sostenible. En un país que requiere con urgencia nuevos emprendedores, iniciativas como esta contribuyen directamente a la creación de empleo y al desarrollo regional.

La coordinación anunció que la Feria de Emprendimiento Estudiantil se institucionalizará como evento anual y en futuras ediciones se abrirá a otras facultades y se invitará a inversionistas y fondos semilla.

 

Arequipa, 21 de noviembre 2025