Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

Dirigido a estudiantes de quinto de secundaria y egresados del colegio.

Esta modalidad de ingreso posibilita a los postulantes un proceso de preparación y adaptabilidad para la vida universitaria, además de brindar conocimientos de los cursos básicos de la carrera de Medicina Humana

PERFIL DEL

ESTUDIANTE

Los estudiantes que ingresen mediante esta modalidad lograrán afianzar una comunicación eficaz, pensamiento crítico y habilidades para el desempeño individual y grupal, que redunden en el logro de alta calidad en el proceso de aprendizaje y desempeño durante el proceso de su formación de pregrado.

ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS

  • Diagramas y mapas cognitivos.
  • Aprendizaje basado en problemas – ABP.
  • Trabajo de equipos y estudio de casos virtuales.
  • Recursos organizados en la NET.
  • Video conferencias y recursos educativos abiertos.
  • Actividades asincrónicas y sincrónicas (Google, ZOOM, Meet).

PERFIL DEL

ESTUDIANTE

Los estudiantes que ingresen mediante esta modalidad lograrán afianzar una comunicación eficaz, pensamiento crítico y habilidades para el desempeño individual y grupal, que redunden en el logro de alta calidad en el proceso de aprendizaje y desempeño durante el proceso de su formación de pregrado.

ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS

  • Diagramas y mapas cognitivos.
  • Aprendizaje basado en problemas – ABP.
  • Trabajo de equipos y estudio de casos virtuales.
  • Recursos organizados en la NET.
  • Video conferencias y recursos educativos abiertos.

MODALIDADES
DE ENSEÑANZA

Horario:

MAÑANA

Lunes a Sábado

8:00 – 12:05 hrs

TARDE

Lunes a Viernes

12:30 – 16:35 hrs

Sábados
8:00 – 12:05 hrs

NOCHE

Lunes a Viernes

17:00 – 21:00 hrs

Sábados
8:00 – 12:05 hrs

PRESENCIAL

Esta modalidad se brindará unica y exclusivamente para postulantes que se encuentren cursando o hayan egresado el quinto de secundaria y cuya procedencia sea de colegios de la ciudad de Arequipa.

VIRTUAL

Esta modalidad se brindará única y exclusivamente para postulantes que se encuentren cursando o hayan egresado el quinto de secundaria y no radiquen en la ciudad de Arequipa. Las evaluaciones son presenciales.

MODALIDADES
DE ENSEÑANZA

Horario:

De Lunes a Viernes de 08:00 a 17:15 hrs
Sábados de 8:30 a 12:45 hrs

  • Presencial 100%

DURACIÓN DEL
PROGRAMA

PRE MÉDICAS 2026 - I

Inscripciones abiertas

Duración: 13 semanas

Fase III
Inicio: 03 de Noviembre 2025
Finalización: 31 de Enero 2026

Pagos y descuentos:

  • 10% de dscto. para colegios de convenio institucional
  • Precio Pre Venta: S/2,250.00 (Hasta el 20 de Octubre)
  • Precio Normal:  S/2,400.00 (Hasta el 29 de Octubre)
  • Precio en cuotas: S/2,600.00
    1ra cuota = S/1,600.00 (29 de Octubre del 2025)

    2da cuota = S/1,000.00 (15 de Diciembre del 2025)

Informes:

Teléfono: (054) 350000

WhatsApp: 958 194 289
Email: admision_fs@usmp.pe

PLAN DE

ESTUDIOS

  • Introducción a la Física
  • Procedimientos Básicos en Química
  • Biología General
  • Herramientas Matemáticas para Medicina
  • Historia de la Ciencia
  • Comunicación Efectiva
  • Estrategias de Aprendizaje

COMPETENCIAS

A DESARROLLAR

El estudiante del programa Pre-Médicas debe desarrollar las siguientes capacidades potenciales genéricas de manera progresiva durante sus estudios:

  1. Aplica conceptos científicos y procedimientos en salud humana basándose en conocimientos sobre materia y energía, relacionando cambios, hechos o fenómenos con la estructura y propiedades de las sustancias, reacciones químicas, sus causas y efectos, construyendo representaciones del mundo natural y artificial y efectuando cálculos numéricos necesarios.

  2. Identifica que los seres vivos son el resultado de reacciones moleculares y bioquímicas, que deben conservarse organizadamente para asegurar su supervivencia, concluye que la estructura y funciones de la célula tienen su origen en los genes, y reconoce a la célula como la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos.

  3. Identifica que los seres vivos son el resultado de reacciones moleculares y bioquímicas, que deben conservarse organizadamente para asegurar su supervivencia, concluye que la estructura y funciones de la célula tienen su origen en los genes, y reconoce a la célula como la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos.

  4. Produce textos breves con cohesión, coherencia, adecuación, aplicando estrategias de comunicación efectiva.

  5. Aplica adecuadamente estrategias metacognitivas, lo que lo capacita para el aprendizaje autónomo para toda la vida.

  6. Elaborar argumentos de interpretación de procesos históricos.

Nuevo Campus

Mz. G. Lote 14, Urbanización Daniel Alcides Carrión
José Luis Bustamante y Rivero

Escoge
tu carrera

nosotros te
contactamos


Regístrate aquí para recibir
toda la información

Acepto la políticas de privacidad y términos de servicio.
escudo_usmp.webp