
PRESENTACIÓN DEL LIBRO NOTAS FILOSÓFICAS EN LA USMP AREQUIPA
En una emotiva ceremonia realizada en la Casona San Martín de la USMP Arequipa, el Dr. Willy Ramírez Chávarry, miembro del Pleno III del Jurado Nacional de Elecciones, docente y egresado de nuestra casa de estudios, presentó su obra Notas Filosóficas: La abogacía en el Nuevo Milenio El evento contó con la participación de distinguidos abogados, docentes y estudiantes de nuestra filial.
Nuestro Director Universitario, el Dr. Jaime Mujica Calderón, expresó que la presentación de esta publicación constituye un motivo de orgullo para la universidad, pues refleja la calidad académica y profesional de sus egresados.
“La obra del Dr. Ramírez es una invitación a reflexionar sobre el papel del abogado en la sociedad actual, donde los retos de la globalización y la transformación tecnológica demandan una visión más ética y humanista del derecho”, afirmó el Dr. Jaime Mujica.
Asimismo, destacó que el compromiso de la USMP es brindar a sus estudiantes y egresados las herramientas necesarias para enfrentar los cambios de un mundo en constante evolución, considerando este libro como un aporte valioso para la formación jurídica y el debate académico nacional.
Durante la ceremonia, también participaron autoridades del ámbito judicial de Arequipa. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Dr. Hugo Ramos, felicitó al autor por combinar en su obra filosofía y derecho, resaltando que este enfoque resulta indispensable para comprender el rol del abogado en la sociedad contemporánea.
“El libro plantea cuestionamientos sobre la esencia de la justicia, la función del abogado y la necesidad de enfrentar los dilemas éticos que surgen en el ejercicio profesional”, explicó el magistrado.
Por su parte, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Nicolás Iscarra, destacó la importancia de que egresados de la USMP sigan contribuyendo con investigaciones y reflexiones de alto nivel académico. Subrayó que la obra del Dr. Ramírez refleja una visión moderna y crítica del derecho, que trasciende la práctica técnica para incluir el compromiso social del abogado.
Finalmente, el Dr. Willy Ramírez Chávarry agradeció a la Universidad de San Martín de Porres por ser el espacio que lo formó profesionalmente y que ahora lo acoge para compartir el fruto de años de reflexión y docencia.
En su intervención, explicó que el texto aborda los cambios de la profesión jurídica en un mundo caracterizado por la interconexión, los avances tecnológicos y los nuevos desafíos éticos.
“El abogado del futuro no puede limitarse a aplicar normas, sino que debe ser un agente de cambio comprometido con la sociedad”, señaló.
El autor dedicó su publicación a sus alumnos, colegas y a toda la comunidad jurídica, con la esperanza de que se convierta en una herramienta de inspiración y reflexión, reafirmando su compromiso de seguir aportando al desarrollo académico y profesional del derecho en el Perú.
Arequipa, 18 de septiembre 2025