Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ALBERGARÁ EL FLIT 2025 EN AREQUIPA

  • Arequipa será el epicentro de la innovación tecnológica en julio
  • 20,000 entradas gratuitas

La Universidad de San Martín de Porres Filial Sur y GovLink Perú presentan la tercera edición regional del Festival Latinoamericano de Innovación y Tecnología – FLIT 2025, que se llevará a cabo del 10 al 13 de julio en el campus universitario de la USMP FS, ubicado en José Luis Bustamante y Rivero.

Showroom con más de 50 marcas y tres grandes áreas

FLIT 2025 busca consolidarse como el evento clave de innovación, tecnología, educación y emprendimiento en el sur del Perú. El evento contará con un showroom dividido en tres áreas destacadas:

  1. Pabellón Estados Unidos – Con la participación de empresas líderes norteamericanas.
  2. Pabellón de Tecnología e Innovación – Espacio dedicado a las soluciones más avanzadas del mercado.
  3. Pabellón de Misceláneas – Un escaparate de emprendimientos innovadores de diversos sectores.

Primeras 20,000 entradas gratuitas: la innovación comienza desde el ingreso

En línea con su compromiso sostenible de CERO PAPEL y ODS12, FLIT 2025 ofrecerá las primeras 20,000 entradas gratuitas bajo la modalidad de inscripción temprana. Los interesados podrán registrarse desde abril hasta junio a través de la web oficial: www.flit.com.pe.

Cada inscripción generará una entrada digital personalizada con código QR intransferible, facilitando el acceso sin necesidad de imprimir boletos físicos.

Alianzas estratégicas y co-organizadores de peso

El evento cuenta con el respaldo de importantes instituciones nacionales e internacionales. Entre los co-organizadores destacan:

  • Embajada de Estados Unidos – Presentando a EE. UU. como país invitado.
  • Cámara de Comercio e Industria de Arequipa – A cargo de la segunda edición de FLIT Mujer.
  • Cámara MIPYME– A cargo Pabellón misceláneas y otros.
  • Escuela de Posgrado Gerens – Co-organizadora de FLIT Educación.
  • Promperú y la Asociación Gastronómica de Arequipa (AGAR) – Llevando a cabo una versión especial de Festisabores dentro del festival y danzas.
  • Compañía de Minas Buenaventura – Encabezando el espacio dedicado a la minería innovadora.
  • ADEPIA (Asociación de Empresas del Parque Industrial de Arequipa) – Líder del espacio FLIT Industria y Empresa.
  • Universidad La Salle, PECAP y COFIDE – Impulsando el FLIT Demo Day 2025, donde se presentarán más de 10 startups macrorregionales en busca de capital y apoyo emprendedor.
  • EDUBOT, con la exhibición más grande de robots del Perú (140 robots).
  • Caballos peruanos de Paso, con una exhibición de caballos de paso.

Ponentes internacionales de primer nivel

El programa de conferencias contará con la participación de figuras de talla mundial como:

  • Vijay Kumar (MIT)
  • Gary Mercado (Purdue)
  • Claudia Urrea (MIT)
  • Rodrigo Fábrega (Chile)
  • Alejandro Delgado (Colombia)
  • Silvana Rondón (Google)
  • Representantes de la NASA

FLIT 2025 busca convertirse en la chispa que movilice a la macrorregión hacia la creación de clústers empresariales, promoviendo la transformación tecnológica del Perú.

Premios FLIT 2025: 12 categorías para reconocer la innovación

En su tercera edición, el festival celebrará la creatividad y el impacto social a través de los “Premios FLIT 2025”, que reconocerán a los mejores proyectos en 12 categorías:

  • Ciudadanos Ejemplares
  • Mujer Luchadora
  • Govtech
  • Creadores de Ecosistemas
  • Ciudades Inteligentes
  • Edutech
  • Energías Renovables
  • Agrotech
  • Economías Verdes
  • Minería Innovadora
  • Sostenibilidad
  • FLIT Demo Day

FLIT 2025 se perfila como una plataforma clave para la inversión, la tecnología y el desarrollo del sur del Perú. La invitación está abierta: el futuro de la innovación se construye desde Arequipa.

Arequipa, 28 marzo 2025