Universidad de San Martín de Porres | Filial Sur

logo_usmp_mini

USMP PRESENTA PROYECTO GREEN CLOUD Y ENTREGA PROTOTIPOS EDUCATIVOS

El Programa Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Sur presentó el prototipo del proyecto Green Cloud, ganador del concurso nacional de CONCYTEC/PROCIENCIA 2024.

La ceremonia contó con la participación del Dr. Jaime Mujica Calderón, Director Universitario; el Mag. Gerald Basurco Zapata, Coordinador del Programa; el Mg. Jhon Monroy Barrios, líder del proyecto, integrado por la Mg. Jeymi Valdivia Eguiluz, Mg. Fiorella Jara Rosales, Mg. Guido Anco Chambilla y la tesista Bach. Katherine Valcárcel Arenas así como las instituciones educativas beneficiarias.

El Mg. Jhon Monroy Barrios, fue el encargado de realizar la demostración y avances del proyecto que tiene como finalidad integrar naturaleza y tecnología, para despertar conciencia ambiental tanto en estudiantes, docentes y comunidad en general. Presentó oficialmente el prototipo que será entregado en los próximos días a las instituciones educativas para su cuidado, conservación y custodia.

El prototipo, un terrario inteligente equipado con sensores de humedad, temperatura y luz, permitirá el monitoreo en tiempo real a través de plataformas móviles y web. Su diseño, basado en el enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), busca promover la conservación de flora autóctona, generar conciencia ambiental y mejorar los entornos escolares.

Las primeras instituciones en recibir el prototipo son: I.E. Corazón de Jesús – CIRCA, I.E. Magister Lagrange, I.E. 41003 Almirante Miguel Grau, Colegio PNP 7 de Agosto, C.P.M. Santa Clara, I.E. La Cantuta e I.E. Carpe Diem.

Este proyecto se convierte en una herramienta pedagógica innovadora al integrar contenidos curriculares en biología, ciencias, matemáticas y tecnología. Además, fomenta competencias blandas como el trabajo en equipo, la comunicación y el liderazgo en los estudiantes.

Por su parte, el Mg. Gerald Basurco Zapata, señaló: “Nuestro propósito es que la tecnología se convierta en un aliado para la preservación del medio ambiente, fortaleciendo la formación académica y promoviendo valores de responsabilidad ambiental en las nuevas generaciones”.

A su vez destacó, la visión de futuro de la Universidad al incorporar recientemente tres nuevas carreras alineadas con las demandas globales: Ingeniería en Inteligencia Artificial y Robótica, Ingeniería en Ciberseguridad y Análisis Forense Digital, e Ingeniería en Ciencia de Datos.

De igual manera, resaltó la importancia de contar con el primer Laboratorio de lA en Arequipa, desarrollado en cooperación con el gigante tecnológico Huawei, que consolida a la USMP Filial Sur como una institución referente en la formación de profesionales capaces de responder a los retos de la cuarta revolución industrial y contribuir al crecimiento sostenible de Arequipa y del Perú.

 

Arequipa, 17 de septiembre 2025