USMP PROMUEVE LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE AREQUIPA
Con el propósito de fortalecer la educación patrimonial y la gestión sostenible del turismo, la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres, Filial Sur, organizó el Ciclo de Conferencias sobre Patrimonio Turístico Cultural de Arequipa, dirigido al público en general, operadores turísticos y estudiantes de las Escuelas Profesionales de Turismo y Hotelería y Arquitectura.
Fomento de la conciencia patrimonial y la sostenibilidad urbana (ODS 11)
El evento tuvo como eje central la valoración y difusión del patrimonio histórico y cultural de Arequipa, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, específicamente alineado a la meta 11.4, que busca proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
Durante las ponencias, expertos en historia, arquitectura y turismo abordaron la relevancia del Centro Histórico de Arequipa, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, destacando su singular arquitectura construida con sillar, la integración armónica con su entorno natural y la conservación de más de 500 edificaciones históricas que reflejan la fusión de estilos europeos y andinos.
Educación para la gestión responsable del turismo (ODS 4)
El ciclo de conferencias también contribuyó al cumplimiento del ODS 4: Educación de Calidad, al ofrecer conocimientos especializados sobre la gestión sostenible del turismo y la preservación del legado cultural.
Los asistentes reflexionaron sobre la importancia de integrar la educación, la investigación y la gestión pública para garantizar la conservación del patrimonio y fomentar una cultura de identidad, responsabilidad cívica y respeto por el entorno urbano.
Compromiso institucional con la formación sostenible y el desarrollo local
Con esta iniciativa, la USMP Filial Sur reafirma su compromiso con la formación integral de los futuros profesionales del turismo y la arquitectura, promoviendo el desarrollo de una ciudadanía activa y consciente que contribuya a la preservación del patrimonio cultural arequipeño y al fortalecimiento del turismo sostenible en la región sur del país.
Arequipa, 17 de junio 2024